Hoy en día, en México, cuando le hablas a alguien (sin estar adentrado en el mundo) de la música clásica, rápidamente te mencionarán a Beethoven o a Mozart, dos de los más grandes representantes de la música clásica en la historia de la humanidad.
![]() |
Mozart y Beethoven, por August Borckmann |
Sin embargo, si preguntas por algún compositor clásico mexicano, la mente de todos se quedará en blanco. Muy poca gente conoce al maestro Arturo Márquez, a Juventino Rosas, a José Pablo Moncayo. La falta de cultura en las personas es la razón por la que no aparecen estos nombres en sus cabezas.
En mi experiencia, puedo decir con mucho orgullo que soy miembro del Coro de la Universidad de Sonora -hace un año estaba en el coro de una orquesta guaymense, donde aprendí todo lo que sé actualmente de música de unos maestros a los que les debo demasiado- por lo que, usualmente, siempre estamos ocupados aprendiendo piezas debido a la gran cantidad de presentaciones que tenemos al mes; sin embargo, al llegar a los lugares de los conciertos, resulta muy extraño ver cuando los asientos se llenan completamente, pues por lo general se suelen a ocupar cerca de la mitad de los asientos; a pesar de esto, mi gran maestra, Maryber Ferrales, siempre nos dice con una sonrisa «No hay público pequeño, siempre hay que estar ahí para llevar esta música tan hermosa a las personas». A pesar de esto, al final del concierto, los aplausos siempre son gratificantes, por lo que siempre es de agradecerse con una reverencia.
En mi experiencia, puedo decir con mucho orgullo que soy miembro del Coro de la Universidad de Sonora -hace un año estaba en el coro de una orquesta guaymense, donde aprendí todo lo que sé actualmente de música de unos maestros a los que les debo demasiado- por lo que, usualmente, siempre estamos ocupados aprendiendo piezas debido a la gran cantidad de presentaciones que tenemos al mes; sin embargo, al llegar a los lugares de los conciertos, resulta muy extraño ver cuando los asientos se llenan completamente, pues por lo general se suelen a ocupar cerca de la mitad de los asientos; a pesar de esto, mi gran maestra, Maryber Ferrales, siempre nos dice con una sonrisa «No hay público pequeño, siempre hay que estar ahí para llevar esta música tan hermosa a las personas». A pesar de esto, al final del concierto, los aplausos siempre son gratificantes, por lo que siempre es de agradecerse con una reverencia.
Actualmente, la batuta mundial en el mundo musical está en las manos de aquellos géneros y artistas que no hacen algo más que degradar el oficio, el arte, el medio de expresión. Es apabullante el tipo de mensajes que son transmitidos y producidos en este tipo de obras; de ahí la existencia de este blog.
![]() |
Arturo Márquez, compositor sonorense considerado de los más importantes del siglo XX, foto por Milton Martínez |
Si te gustaría saber más acerca del tema, te recomiendo visitar el siguiente artículo.
Comentarios
Publicar un comentario